No todos los consumidores de la Web se comportan de la misma forma a la hora de entrar a las tiendas en línea. En realidad, existen dos tipos de compradores online y se definen como hunters (cazadores en español) y gatherers (recolectores en español).En pocas palabras, los hunters, son aquellos consumidores que saben exactamente lo que desean comprar. Por lo contrario, los gatherers se enfocan más en indagar y recoger información que les sea útil, previamente a realizar una compra.

Hunters vs. gatherers.
Partiendo de esta separación de audiencias online, podemos entender que, para atraer a los consumidores que se identifican como cazadores, debemos presentar nuestros productos o servicios de la forma más rápida y accesible posible. Por otra parte, los recolectores, por lo general, exploran los comercios electrónicos y demás sitios Web, pues su intención es navegar y pasar el tiempo, ya que no están esperando un resultado en específico.Si bien, podríamos catalogar al arquetipo ideal de un comprador hunter, como un usuario que “caza” un determinado producto o servicio, con el fin de cubrir una necesidad en particular. Mientras que el arquetipo idóneo para clasificar a un comprador gatherer, seria el consumidor que pasa todo el tiempo necesario dando clic de un lado a otro, de tal forma que logre encontrar inspiración en aquellos artículos que van “recolectando”.
Cazadores.
Una vez que hayas definido a tu audiencia online y, además, hayas llegado a la conclusión de que ésta está conformada, principalmente, por cazadores; entonces, te recomiendo lo siguiente:
- Concéntrate en aquellas características que les permitan realizar una compra en el menor número de pasos posibles. Adicionalmente, minimiza toda función que no sea de ayuda.
- Para los cazadores, la velocidad de carga es crucial. Por ello, todo el proceso de compra debe ser rápido y sin error alguno, ya que estos consumidores no tienen paciencia.
- Asegúrate de que tu call-to-action de “añadir al carrito de compra” sea lo suficientemente grande y esté totalmente visible.

Recolectores.
Si por el contrario, tu audiencia online se inclina más a ser del grupo de los recolectores, entonces, sigue los consejos que te doy a continuación:
- Encuentra formas de proporcionarles acceso a grandes cantidades de información. Tus productos o servicios siempre deberán contener una descripción completa y, de preferencia, también reseñas de clientes anteriores. Adicionalmente, la opinión de estos consumidores tiende a basarse en el contenido visual, por lo que deberás incluir imágenes de tus productos, de la más alta calidad, si es que deseas atraerlos.
- Los recolectores, por lo general, se toman el tiempo necesario para comparar precios en distintas tiendas en línea. Por esta razón, es vital que encuentres formas para persuadirlos a comprar de ti, ya sea por medio de una oferta exclusiva, alguna especie de regalo especial o envío gratuito.